Ir al contenido principal

Decanter Vs. Buen gusto


En la columna que tiene el Sr Vino, alias Miguel Brascó en LRN de este último domingo 04/11. Habla, mejor dicho escribe sobre el dacanter. Según Wikipedia Un decanter es un recipiente utilizado para decantación de un líquido, que contiene sedimientos, como por ejemplo un vino. Brascó dice que la mayoría de los vinos de + de 25$ tendrían que decantarse, considera "tanto indispensable el uso de estos botellones para sacudirlos, oxigenarlos, amainarles la concentración."
Según mi mirada, son horribles botellones con forma anti-vinos, con ruidos que contaminan el ambiente del restaurant y rompen la armonia de la velada. He visto/oido en más de una oportunidad como el mozo, que mayormente no tiene la más palida idea que es un vino, vuelque todo su contenido en un decanter al mejor estilo sangría en un bolichón de cuarta, con ese ruido que alerta a los comensales y restan total importancia a un proceso que dura años. Aparte de no poder consumir el total de la botella que uno abonará desde los 50 'mangos' y de realizar un movimiento totalmente mal visto que es dar vuelta totalmente el decantador que nos ocupa.

La sommelier Silvia Amin comenta que esto debe hacerse con anticipación en el restó al que uno asistirá, se llama por teléfono para reservar una mesa y se pide que decanten tal o cual vino, esto se hace en la cava del lugar.


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
tu contador no anda
lluvia de chanes para ti
Javier Rodriguez ha dicho que…
Cuchame' y dicenquesoy... el contador funciona de 10. Lo que puede ser es que no lo entiendas. Limitate a comentar los posteos. JEJE Saludos. Gracias de todas formas
Anónimo ha dicho que…
Hello! Just want to say thank you for this interesting article! =) Peace, Joy.

Entradas populares de este blog

Cinco Tierras Reserva Malbec

Cinco Tierras Reserva Malbec Malbec, cosecha: 2003 Origen: Mendoza Región: Centro Oeste Bodega: Banfi Tipo: Tinto Cepaje: Malbec 100% Tipo de cosecha: Manual en cajas plásticas de 15 kgs. Otros datos: Viñedos: La Consulta (1.100 mts.), Vistalba (1.030 mts.), Agrelo (950 mts.) Suelo: Franco arenoso en La Consulta, franco arcilloso en Vistalba y franco pedregoso en Agrelo. Precipitación: 200-250mm anuales. Edad de los viñedos: 65 años. Densidad: 6.500 a 7.000 plantas por hectarea. Conducción: Espaldero bajo y medio (1.60 mts). Doble Guyot. Cosecha: Marzo de 2003. Rendimiento: 8.500 kgs. por hectarea. Elaboración: 5 días de maceración pelicular a 5°C. Sangria y 4 remontajes diarios durante los 25 días de fermentación a 28-30°C con levaduras indígenas. 2 dellestages en 10 días y fermentación Maloláctica durante 15 días. Crianza: 12 meses en barricas de roble francés, 50% de primer uso, 50% de segund...

Serrat - Y mi padre me dijo....

En un verano de antaño, en una confiteria de Gesell, la que tiene sillas blancas de hierro, escuchamos este tema con mi padre. El me dijo que en algun momento me iba a gustar mucho porque era uno de esas obras de arte que canta Serrat, con una letra que describe toda una vida, todas las vidas... Dice algo asi... De vez en cuando la vida nos besa en la boca y a colores se despliega como un atlas, nos pasea por las calles en volandas, y nos sentimos en buenas manos; se hace de nuestra medida, toma nuestro paso y saca un conejo de la vieja chistera y uno es feliz como un niño cuando sale de la escuela. De vez en cuando la vida toma conmigo café y está tan bonita que da gusto verla. Se suelta el pelo y me invita a salir con ella a escena. De vez en cuando la vida se nos brinda en cueros y nos regala un sueño tan escurridizo que hay que andarlo de puntillas por no romper el hechizo. De vez en cuando la vida afina con el pincel: se nos eriza la piel y faltan palabras para nombrar lo que ofre...