Ir al contenido principal

Por que será, que nos cagamos en el resto???

Si, ya sé, tendría que continuar con la anterior entrada la del hdp y las ballenas y sus hermanas, pero considero que será mejor dejarlo en StandBy.


Lo que me lleva a escribir es la falta de respeto que existe hoy más que nunca en la era de la informática, en la era de lo digital. Podemos pedir disculpas a milisegundos de un punto cualquiera del Globo a otro muuy distante. Podemos llevarnos mejor, es más simple y No. Nos cagamos en el otro, lo cagamos, lo despedimos por mail, forreandolo como nunca antes. Yo prefiero la cartita amarilla redactada en un viejo e inexistente café de la apócrifa Catán City.


Nos cagamos con los tiempos, tenemos reuniones, entrevistas de todo tipo y hacemos esperar una semana al entrevistado o al entrevistador, según de que lado del mostrador nos haya tocado hoy. Nos cagamos en el tiempo del otro, no vamos, no avisamos. No se sienta mal querido lector-vecino de la nueva aldea digital, las grandes empresas lo hacen mejor y se cagan a lo grande, lo hacen desde la función pública, lo hacemos nosotros también en el barrio, en la calle, en la autopista con nuestro cero-km. o con nuestra batata totalmente ilegal para transitar ciudades de baches, playas artificiales y scoring solo de un lado de la Gral Paz.

Nota: Google y blogger se cagan en mi, por que esto lo tengo que volver a escribir, no se que cattzzo paso en el medio y no me lo guardo antes de tirar el error.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco Tierras Reserva Malbec

Cinco Tierras Reserva Malbec Malbec, cosecha: 2003 Origen: Mendoza Región: Centro Oeste Bodega: Banfi Tipo: Tinto Cepaje: Malbec 100% Tipo de cosecha: Manual en cajas plásticas de 15 kgs. Otros datos: Viñedos: La Consulta (1.100 mts.), Vistalba (1.030 mts.), Agrelo (950 mts.) Suelo: Franco arenoso en La Consulta, franco arcilloso en Vistalba y franco pedregoso en Agrelo. Precipitación: 200-250mm anuales. Edad de los viñedos: 65 años. Densidad: 6.500 a 7.000 plantas por hectarea. Conducción: Espaldero bajo y medio (1.60 mts). Doble Guyot. Cosecha: Marzo de 2003. Rendimiento: 8.500 kgs. por hectarea. Elaboración: 5 días de maceración pelicular a 5°C. Sangria y 4 remontajes diarios durante los 25 días de fermentación a 28-30°C con levaduras indígenas. 2 dellestages en 10 días y fermentación Maloláctica durante 15 días. Crianza: 12 meses en barricas de roble francés, 50% de primer uso, 50% de segund...

Un poema de Ricardo Reis

Prefiero rosas, amor mío, a la patria, y antes amo las magnolias que la gloria y la virtud. En tanto la vida no me canse, dejo que la vida por mí pase siempre que yo quede el mismo. ¿Qué importa a aquel a quien ya nada importa que uno pierda y otro venza si la aurora raya siempre, si cada año con la primavera las hojas aparecen y cesan con el otoño? Y el resto, las demás cosas que los humanos añaden a la vida, ¿qué aumenta en mi alma? Nada, salvo el deseo de indiferencia y la confianza vaga en la hora que escapa. robado de http://eristikos.blogspot.com

Siempre se vuelve al primer amor-blog

Todo comenzó de alguna forma que no  podré cerciorar. De lo que si puedo dar fe es que el inconsciente cree que tiene capacidad de mimetizarse con la realidad.  La estupidez abunda Ella se había suicidado Mi padre ha muerto... mi mejor amigo ha muerto.  Escribir no es acumular frases, por lo menos, no en mi caso. Para escribir debo tomar carrera y sumergirme en un éxtasis donde se juntan las metáforas con mi ser aprendido. Todos somos los seres nacidos, criados y aprendidos. Escribir en mi caso es de un tirón entrar a la escena resolver la película y salir por la puerta de atrás, será por eso tal vez que me guste tanto el reconocimiento. Recuerdo cuando jugábamos al cura y al barbero con libros y personajes de la urbe. Recuerdo tus palabras y tu sorpresa cuando entre dientes había aceptado que buscaba muertos por el subte. Y luego te busqué, te imaginé en la gran ciudad. Me has venido a abrazar a los sueños, me has mirado como solo miran los que vuel...