Ir al contenido principal

Ser o no ser... no es la cuestión, como mantenerse.

SI. Tantos años pensando que todo se resumía en Ser o no Ser (To be or not to be).
Que sabiendo eso bastaba para pasar por esta vida rodeado de Shakespeare y de Cervantes.
Que decidiendo SER, ya estaba resuelto todo. Equivocado el muchacho William. Tal vez, se aplicaba en ese momento de la historia, pero lejos de poder hacerlo en el 2008 en un país como el nuestro, en un mundo como el que corre por estos días.
Miles de pibes decidiendo SER floggers, EMos, Punks, Hippies. Miles de adultos decidiendo ser empresarios, yuppies, Jefes de Hogar, partícipes de este gobierno, y de los otros, de los 70, de los comienzos de la democracia en los 80, del neo liberalismo de los 90, de la era pro 70 del matrimonios y algo más... De esta gran mentira desde la primer fundación de Bs.As. donde ya veniamos mintiendo con lo del Río de la Plata, con lo del oro de Bs.As. que nunca existió.
Pero volvamos al Quid de la cuestión, creíamos que con SER, ya bastaba. JAJAJA.
No basta con ser o no ser algo, el gran problema viene en mantenerse del lado en el que elegimos SER. Si elegimos ser de algun club de football no nos cambiemos a la primera mala racha de nuestros colores. Si elegimos ser de un partido político, no nos cambiemos al contrario porque la guita está del otro lado de la unidad básica. Si elegimos ser de tal o cual religión no nos cambiemos porque nos cobran menos del diezmo o porque aquella lleva más gente.

Digamos también que como Argentinos pasamos por muchos momentos en los cuales nos metieron varios dedos en el culo. Como para los radicales haber votado a Chacho rompió un poco los esquemas y lazos familiares; como para los viejos peronistas el Turco fue una patada en las bolas y ahora nos tenemos que tocar una. Como para los militares el final encontrado en un vaso de whisky. Como el día que el forro de De La Rua llamó al forro de Cavallo, vaya patada en los huevos nos ganamos como argentinos. Y ya muchos de nosotros elegimos SER pero en otra parte del Globo. Recordemos también que pasamos por los 90 en los cuales se cagaron en lo que habiamos elegido Ser y más de unos millones perdieron el Ser cultural. Y en el negocio del football, nuestro idolo besando la camiseta del contrario. La joven hippie que nos volvió locos de amor y hoy vemos a nuestro lado con 200kg de más y es menos hippie que nuestro jefe de estado. Hay veces que nos equivocamos y otras que nos jugamos la peor de las bromas de mal gusto. Como ese joven pro Guevarista del 2000, que laburaba en una empresa con un nombre asi como tal... Goverment Solutions. Como el guerrillero que se caga en el pais que soño construir o destruir.
Ser o no ser NO es la cuestión, sino como somos o, no somos. Y como nos mantenemos de este o de aquel lado. Con cuanta inteligencia, coherencia y convencimiento, ideales (si aún nos quedan) nos atrincheramos en el día a día y le esquivamos a los forros y a las cometas psicológicas, a los vende cultura barata, a los inventores de noticias y de rumores, a los que juegan con nuestras ideas como si fuesen suyas. A los que se la llevan en pala y se cagan en un país entero, jugando al Estanciero, A los que venden espejitos de colores al contado y sin garantía. A los que nos cagan por que no saben hacer nada más que eso, nada positivo y creador. Por que no les dá, por que no pudieron elegir algo tan básico como Ser o no Ser y la vida los puso ahi y ellos no se pararon a pensar en Estar o no Estar, solo en cagarse en toooodooo y en todos.
Salud y buena aventura !

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco Tierras Reserva Malbec

Cinco Tierras Reserva Malbec Malbec, cosecha: 2003 Origen: Mendoza Región: Centro Oeste Bodega: Banfi Tipo: Tinto Cepaje: Malbec 100% Tipo de cosecha: Manual en cajas plásticas de 15 kgs. Otros datos: Viñedos: La Consulta (1.100 mts.), Vistalba (1.030 mts.), Agrelo (950 mts.) Suelo: Franco arenoso en La Consulta, franco arcilloso en Vistalba y franco pedregoso en Agrelo. Precipitación: 200-250mm anuales. Edad de los viñedos: 65 años. Densidad: 6.500 a 7.000 plantas por hectarea. Conducción: Espaldero bajo y medio (1.60 mts). Doble Guyot. Cosecha: Marzo de 2003. Rendimiento: 8.500 kgs. por hectarea. Elaboración: 5 días de maceración pelicular a 5°C. Sangria y 4 remontajes diarios durante los 25 días de fermentación a 28-30°C con levaduras indígenas. 2 dellestages en 10 días y fermentación Maloláctica durante 15 días. Crianza: 12 meses en barricas de roble francés, 50% de primer uso, 50% de segund...

Siempre se vuelve al primer amor-blog

Todo comenzó de alguna forma que no  podré cerciorar. De lo que si puedo dar fe es que el inconsciente cree que tiene capacidad de mimetizarse con la realidad.  La estupidez abunda Ella se había suicidado Mi padre ha muerto... mi mejor amigo ha muerto.  Escribir no es acumular frases, por lo menos, no en mi caso. Para escribir debo tomar carrera y sumergirme en un éxtasis donde se juntan las metáforas con mi ser aprendido. Todos somos los seres nacidos, criados y aprendidos. Escribir en mi caso es de un tirón entrar a la escena resolver la película y salir por la puerta de atrás, será por eso tal vez que me guste tanto el reconocimiento. Recuerdo cuando jugábamos al cura y al barbero con libros y personajes de la urbe. Recuerdo tus palabras y tu sorpresa cuando entre dientes había aceptado que buscaba muertos por el subte. Y luego te busqué, te imaginé en la gran ciudad. Me has venido a abrazar a los sueños, me has mirado como solo miran los que vuel...

Saquedos nuestros cerebros

   Las redes sociales amplifican el famoso "boca en boca" donde corren los rumores más extravagantes y dañinos que los argentinos amamos consumir. Consumimos y continuamos la eterna cadena por 4 o 5 redes sociales distintas más la radio y la tv, otros solo por el ya prehistórico mail. Esos rumores mayormente originados en la city porteña, mayormente difundidos por operadores de la boludez nacional, por operadores bursátiles de la nada misma. El argentino necesita estar al tanto de lo que pasa, y de las cientos de horas frente a los canales de noticias en repetición, como los viejos cines continuados de la calle Lavalle, y nos quedamos con la mierda que nos pasa todos los días, arrancando de nuevo el boca a boca. Hay gente que define su día a día según el estado de animo que le brinda la ahora caja, ultra chata, boba. El argentino necesita repetir cuanta pelotudez diga el otro, es obvio que está chequeado y sino cuando lo está pronunciando, en un acto bien...