Ir al contenido principal

Según Borgia su mejor poema (JLB - LIMITES)

De estas calles que ahondan el poniente,

Una habrá, no sé cuál que he recorrido

Ya por última vez, indiferente

Y sin adivinarlo, sometido




A Quién prefija omnipotentes normas

y una secreta y rígida medida

A las sombras, los sueños y las formas

Que destejen y tejen esta vida.



Si para todo hay término y hay tasa

Y última vez y nunca más y olvido

¿Quién nos dirá de quién, en esta casa,

Sin saberlo, nos hemos despedido?




Tras el cristal ya gris la noche cesa

Y del alto de libros que una trunca

Sombra dilata por la vaga mesa,

Alguno habrá que no leeremos nunca.



Hay en el Sur más de un portón gastado

Con sus jarrones de manpostería

Y tunas, que a mi paso está vedado

Como si fuera una litografía.




Para siempre cerraste alguna puerta

Y hay un espejo que te aguarda en vano;

La encrucijada te parece abierta

Y la vigila, cuadrifronte, Jano.



Hay, entre todas tus memorias, una

Que se ha perdido irreparablemente;

No te verán bajar a aquella fuente

Ni el blanco sol ni la amarilla luna.




No volverá tu voz a lo que el persa

Dijo en su lengua de aves y de rosas,

Cuando el ocaso, ante la luz dispersa,

Quieras decir inolvidables cosas.



¿Y el incesante Ródano y el lago,

Todo ese ayer sobre el cual hoy me inclino?

Tan perdido estará como Cartago

Que con fuego y con sal borró el latino.




Creo en el alba oír un atareado

Rumor de multitudes que se alejan;

Son lo que me ha querido y olvidado;

Espacio y tiempo y Borges ya me dejan.

Comentarios

goloviarte ha dicho que…
he añadido tu blog en la etiqueta "personales" en aquiestatublog
gracias por participar ,es un placer

Entradas populares de este blog

Cinco Tierras Reserva Malbec

Cinco Tierras Reserva Malbec Malbec, cosecha: 2003 Origen: Mendoza Región: Centro Oeste Bodega: Banfi Tipo: Tinto Cepaje: Malbec 100% Tipo de cosecha: Manual en cajas plásticas de 15 kgs. Otros datos: Viñedos: La Consulta (1.100 mts.), Vistalba (1.030 mts.), Agrelo (950 mts.) Suelo: Franco arenoso en La Consulta, franco arcilloso en Vistalba y franco pedregoso en Agrelo. Precipitación: 200-250mm anuales. Edad de los viñedos: 65 años. Densidad: 6.500 a 7.000 plantas por hectarea. Conducción: Espaldero bajo y medio (1.60 mts). Doble Guyot. Cosecha: Marzo de 2003. Rendimiento: 8.500 kgs. por hectarea. Elaboración: 5 días de maceración pelicular a 5°C. Sangria y 4 remontajes diarios durante los 25 días de fermentación a 28-30°C con levaduras indígenas. 2 dellestages en 10 días y fermentación Maloláctica durante 15 días. Crianza: 12 meses en barricas de roble francés, 50% de primer uso, 50% de segund...

Serrat - Y mi padre me dijo....

En un verano de antaño, en una confiteria de Gesell, la que tiene sillas blancas de hierro, escuchamos este tema con mi padre. El me dijo que en algun momento me iba a gustar mucho porque era uno de esas obras de arte que canta Serrat, con una letra que describe toda una vida, todas las vidas... Dice algo asi... De vez en cuando la vida nos besa en la boca y a colores se despliega como un atlas, nos pasea por las calles en volandas, y nos sentimos en buenas manos; se hace de nuestra medida, toma nuestro paso y saca un conejo de la vieja chistera y uno es feliz como un niño cuando sale de la escuela. De vez en cuando la vida toma conmigo café y está tan bonita que da gusto verla. Se suelta el pelo y me invita a salir con ella a escena. De vez en cuando la vida se nos brinda en cueros y nos regala un sueño tan escurridizo que hay que andarlo de puntillas por no romper el hechizo. De vez en cuando la vida afina con el pincel: se nos eriza la piel y faltan palabras para nombrar lo que ofre...

Saquedos nuestros cerebros

   Las redes sociales amplifican el famoso "boca en boca" donde corren los rumores más extravagantes y dañinos que los argentinos amamos consumir. Consumimos y continuamos la eterna cadena por 4 o 5 redes sociales distintas más la radio y la tv, otros solo por el ya prehistórico mail. Esos rumores mayormente originados en la city porteña, mayormente difundidos por operadores de la boludez nacional, por operadores bursátiles de la nada misma. El argentino necesita estar al tanto de lo que pasa, y de las cientos de horas frente a los canales de noticias en repetición, como los viejos cines continuados de la calle Lavalle, y nos quedamos con la mierda que nos pasa todos los días, arrancando de nuevo el boca a boca. Hay gente que define su día a día según el estado de animo que le brinda la ahora caja, ultra chata, boba. El argentino necesita repetir cuanta pelotudez diga el otro, es obvio que está chequeado y sino cuando lo está pronunciando, en un acto bien...