Ir al contenido principal

Ara que tinc vint anys (Ahora que tengo veinte años, en lengua castellana)


"Ara que tinc vint anys": Declaración de principios del autor. Señala las posibilidades de la juventud, y que a pesar de la adversidad, aún le quedan fuerzas para seguir soñando.


Fa vint anys que tinc vint anys, (Hace veinte años que tengo veinte años.)
Vint anys i encara tinc força, (Veinte años y todavía tengo fuerzas,)
I no tinc l'ànima morta, (Y no tengo el alma muerta,)
I em sento bullir la sang. (Y me siento hervir la sangre.)
I encara em sento capaç (Y todavía me siento capaz)
De cantar si un altre canta. (De cantar si otro canta.)
Avui que encara tinc veu (Hoy que todavía tengo voz)
I encara puc creure en déus... (Y todavía puedo creer en dioses...)
Vull cantar les pedres, la terra, l'aigua, (Quiero cantar a las piedras, a la tierra, al agua,)
El blat i el camí que vaig trepitjant. (Al trigo y al camino que piso.)
A la nit, al cel, a aquest mar tan nostre, (A la noche, al cielo, a este mar tan nuestro,)
I al vent que al matí ve a besar-me el rostre. (Y al viento que por la mañana viene a besarme el rostro)
Vull alçar le veu, (Quiero alzar la voz,)
Per una tempesta, (Por una tempestad,)
Per un raig de sol, (Por un rayo de sol,)
O pel rossinyol (O por el ruiseñor)
Que ha de cantar al vespre. (Que ha de cantar al atardecer.)
Fa vint anys que tinc vint anys. (Hace veinte años que tengo veinte años.)
Vint anys i encara tinc força, (Veinte años y todavía tengo fuerzas)
I no tinc l'ànima morta, (Y no tengo el alma muerta,)
I em sento bullir la sang. (Y me siento hervir la sangre.)
Fa vint anys que tinc vint anys. (Hace veinte años que tengo veinte años.)
I el cor, encara, s'embala, (Y el corazón, todavía, se embala,)
Per un moment d'estimar, (Por un momento de amar,)
O en veure un infant plorar... (O al ver un niño llorar...)
Vull cantar l'amor. El primer. El darrer. (Quiero cantar al amor. Al primero. Al último.)
El que et fa patir. El que vius un dia. (Al que te hace padecer. Al que vives un día.)
Vull plorar amb aquells que es troben tots sols (Quiero llorar con aquellos que se encuentran solos)
I sense cap amor van passant pel món. (Y sin ningún amor pasan por el mundo.)
Vull alçar la veu, (Quiero alzar la voz,)
Per cantar als homes (Para cantar a los hombres)
Que han nascut dempeus, (Que han nacido de pie,)
Que viuen dempeus, (Que viven de pie,)
I que dempeus moren. (Y que mueren de pie.)
Vull i vull i vull cantar (Quiero y quiero y quiero cantar)
Avui que encara tinc veu. (Hoy que todavía tengo voz.)
Qui sap si podré demá. (Quien sabe si podré mañana.)
Fa vint anys que tinc vint anys. (Hace veinte años que tengo veinte años.)
Vint anys i encara tinc força, (Veinte años y todavía tengo fuerzas)
I no tinc l'ànima morta, (Y no tengo el alma muerta,)
I em sento bullir la sang... (Y me siento hervir la sangre...)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco Tierras Reserva Malbec

Cinco Tierras Reserva Malbec Malbec, cosecha: 2003 Origen: Mendoza Región: Centro Oeste Bodega: Banfi Tipo: Tinto Cepaje: Malbec 100% Tipo de cosecha: Manual en cajas plásticas de 15 kgs. Otros datos: Viñedos: La Consulta (1.100 mts.), Vistalba (1.030 mts.), Agrelo (950 mts.) Suelo: Franco arenoso en La Consulta, franco arcilloso en Vistalba y franco pedregoso en Agrelo. Precipitación: 200-250mm anuales. Edad de los viñedos: 65 años. Densidad: 6.500 a 7.000 plantas por hectarea. Conducción: Espaldero bajo y medio (1.60 mts). Doble Guyot. Cosecha: Marzo de 2003. Rendimiento: 8.500 kgs. por hectarea. Elaboración: 5 días de maceración pelicular a 5°C. Sangria y 4 remontajes diarios durante los 25 días de fermentación a 28-30°C con levaduras indígenas. 2 dellestages en 10 días y fermentación Maloláctica durante 15 días. Crianza: 12 meses en barricas de roble francés, 50% de primer uso, 50% de segund...

Siempre se vuelve al primer amor-blog

Todo comenzó de alguna forma que no  podré cerciorar. De lo que si puedo dar fe es que el inconsciente cree que tiene capacidad de mimetizarse con la realidad.  La estupidez abunda Ella se había suicidado Mi padre ha muerto... mi mejor amigo ha muerto.  Escribir no es acumular frases, por lo menos, no en mi caso. Para escribir debo tomar carrera y sumergirme en un éxtasis donde se juntan las metáforas con mi ser aprendido. Todos somos los seres nacidos, criados y aprendidos. Escribir en mi caso es de un tirón entrar a la escena resolver la película y salir por la puerta de atrás, será por eso tal vez que me guste tanto el reconocimiento. Recuerdo cuando jugábamos al cura y al barbero con libros y personajes de la urbe. Recuerdo tus palabras y tu sorpresa cuando entre dientes había aceptado que buscaba muertos por el subte. Y luego te busqué, te imaginé en la gran ciudad. Me has venido a abrazar a los sueños, me has mirado como solo miran los que vuel...

Saquedos nuestros cerebros

   Las redes sociales amplifican el famoso "boca en boca" donde corren los rumores más extravagantes y dañinos que los argentinos amamos consumir. Consumimos y continuamos la eterna cadena por 4 o 5 redes sociales distintas más la radio y la tv, otros solo por el ya prehistórico mail. Esos rumores mayormente originados en la city porteña, mayormente difundidos por operadores de la boludez nacional, por operadores bursátiles de la nada misma. El argentino necesita estar al tanto de lo que pasa, y de las cientos de horas frente a los canales de noticias en repetición, como los viejos cines continuados de la calle Lavalle, y nos quedamos con la mierda que nos pasa todos los días, arrancando de nuevo el boca a boca. Hay gente que define su día a día según el estado de animo que le brinda la ahora caja, ultra chata, boba. El argentino necesita repetir cuanta pelotudez diga el otro, es obvio que está chequeado y sino cuando lo está pronunciando, en un acto bien...